sábado, 23 de diciembre de 2017

Kung fu panda


“El ayer es historia, el mañana es un misterio, pero hoy es un regalo. Por eso lo llaman presente”. Maestro Oogway.

sábado, 16 de diciembre de 2017

Blanco pero sin alas

El otro día iba por la calle cuando se cayó un niño que estaba patinando y mientras lloraba desangeladamente le preguntaba a su madre: 

-¿Mamá por qué me caigo? Difícil tarea la de ser padre y enfrentarse a las preguntas más inocentes... 

Con el tiempo olvidamos la humildad de no encontrar explicaciones y poco a poco nos encerramos en nuestro mundo de dominables banalidades.

Adictos al confort de que toda pregunta tiene una respuesta: Quizá caerse esté intrínsecamente relacionado con el hecho de andar, haciendo del error la mejor enseñanza o incluso que el motivo de andar sea evitar caerse, por no mencionar los efectos de las caídas. 

Puede también que lo estemos sobredimensionando, pero algún día volverán los maestros para retirar el velo blanco de la pizarra y devolver la ilusión a los tallos verdes que crecen bajo el rocío del alba.

jueves, 7 de diciembre de 2017

¿Sabías qué? En Madrid

Residían en 1830 un total de 211.127 habitantes, alojados en 8.000 casas que se distribuían en 540 manzanas, 492 calles, 4 plazas y 79 plazuelas, 5 puertas y 33 fuentes públicas. 38 eran los Conventos de religiosos y 32 de religiosas, 18 hospitales, 3 hospicios, 4 cárceles, 16 colegios y 4 bibliotecas públicas. Los museos de pintura eran 2 y 1 de ciencias naturales, además de 2 teatros.



viernes, 1 de diciembre de 2017

Safena a CD

Una mañana más de invierno, los rayos de sol atravesaban trazando una diagonal por la ventana de hemodinámica.
Acababan de empezar el procedimiento:

Catéter 4 french, escopia, contraste, pasa stent...

Mientras tanto en la sala de espera el nerviosismo y la esperanza amasaban un silencio cortado por el trajín de batas y pijamas verdes.

...Infla balón... ¿Qué tontería verdad?

Los monitores comenzaron a pitar y un escalofrío quebró súbitamente los cristales. Se había roto. Entretanto la vida se derramaba entre compresión y compresión. Infartando lo que pudo ser y no fue. Sin opciones de avenar el menoscabo. Hoy, tocaba perder.

jueves, 16 de noviembre de 2017

Valsaineando



Una vez más el Club de la bici "a la altura" por las siete revueltas de Navacerrada y los pinares de Valsaín.




miércoles, 1 de noviembre de 2017

Mentana - Shutdown


He’s coming back from a shutdown
Like a distant squall on the harbour
Who’s up on the night watch?
He’ll be rambling soon for the seagull waltz

He’s been gone for the last eight months
Better lay those shots for the living night Jack
Who’s next in line?
There’s no woman here
Who could tame his thirst

He’s up for a good old fight
Better keep your cool when he’s playing with a jackknife
Too late for shelter
The eastern gale has hit the coast

Who thought he could be the king
But when the cash flow’s high
The man’s gone wild
He knows his freedom is like a match
When the time has come, the time has gone

He spends a long time
Working for a living
Hell, a long time
Working, working
Yeah a long time
Working for a living
He spends a long time
Waiting, waiting

Now the streets are naked
Restless neons passing by
Too late for the last drop
Just burning flags and lonely souls

He’ll be mulling in the night
One more track to drown his shivers
Hold back the morning light
All those years just sipping on faith

He spends a long time
Working for a living
Hell, a long time
Working, working
Yeah a long time
Working for a living
He spends a long time
Waiting, waiting

The days seems longer
When he’s working
And he can’t see the end
No—just long, long hours
Far from home
In the northern lands
Where the sun don’t shine

In his winter grave

jueves, 26 de octubre de 2017

Grande


Sonreír
Escuchar
Reunir

Gratificar
Resolver
Amar
Normalizar
Dedicar
Entregar

...es saber ser pequeño.

martes, 17 de octubre de 2017

About time


La verdad es que ya nunca viajo al pasado, ni siquiera por un día. Sólo intento vivir cada día como si hubiera vuelto deliberadamente a ese día, para disfrutarlo como si fuera el último día de mi extraordinaria vida ordinaria. Dejándote sorprender. Como si de una segunda vez se tratara, por lo maravilloso que es el mundo.

martes, 10 de octubre de 2017

39ª Fiesta de la bici



Bonus track: Parados en un semáforo con las bicicletas al lado de una mujer asiática:
-¿Costa Rica? (Refiriéndose a la calle)
-Filipina
-Eh, mmm, gracias Sara...

jueves, 5 de octubre de 2017

Inestables


Asumimos libertad como ausencia de responsabilidad e inmersos en el relativismo nos dedicamos a patear los problemas mientras las ratas se afianzaban en la tarima. Fue tal nuestra incapacidad que poco a poco la historia recuperó el poder de reescribirse. Un rebaño de reses perdidas y enfrentadas por haberse perdido ¿Aparecerá el lobo para el hombre? Atrás quedaban los tiempos de Kant.

martes, 19 de septiembre de 2017

Window shoppers

Había sido un día largo y difícil, tan sólo la sombra de algún animal entre los coches le mantenía con vida. Era la primera vez que me afectaba tanto.

Una vez más protegidos por la debilidad jugamos a ser arquitectos de luces. Hasta que el batir de alas nos trasladó a la habitación de los espejos, en la que el aire es denso y el calor no es más que un intercambio de energía.

-¿La última puerta?

Esa que pese a la aldabada permanece cerrada.

Oculta por las gafas de sol me dedicó media sonrisa y sabedores de nuestras limitaciones vibramos como las cuerdas de una guitarra.

domingo, 3 de septiembre de 2017

martes, 29 de agosto de 2017

De Madrid al cielo

Cerro del Tío Pío (Distrito Puente de Vallecas)
Tensaba las riendas asustada, la plateada Luna, mientras atravesaba el viento del Céfiro. Dejando atrás centelleantes acuarelas, sobre el mar de cemento y ladrillo, que bañaba sus pies. Encendíanse una noche más los sentidos, para admirar lo que tantos otros habían admirado. Era su predilecta, de todos era sabido.

domingo, 13 de agosto de 2017

D6 y regreso

5.30 de la mañana dirección a la capital gallega. Por motivos de tiempo lo que normalmente se hace en 2 jornadas tuvimos que ajustarlo a una. Por esta razón nuestro final del camino eran 40 km. Una etapa muy psicológica sobre todo cuando en el desayuno nos quedaban los mismos km que al empezar las anteriores etapas.

Subíamos con amenaza de lluvia el Monte do Gozo. Donde se encuentra el albergue en el que se hospedó Juan Pablo II (JMJ de Santiago de Compostela 1992). Si el día está despejado a 4 km se puede divisar Santiago. Aunque precisamente el jarro de agua fría no vino del cielo, sino de cuando nos percatamos que en la parte final del camino los mojones no marcaban correctamente la distancia por desviarse el camino en la construcción del aeropuerto.
Catedral de Santiago de Compostela (Obradoiro)

Ni aun pareciendo uno de los integrantes de la Comunidad del anillo el mismísimo John Wayne por irritación del pantalón en los muslos.

Poco a poco nos fuimos adentrando en Santiago hasta detenernos frente a los arcos de la Azabachería. Cogimos aire y entre gritos de júbilo salimos corriendo para tirarnos en la plaza del Obradoiro ante la grandiosidad de la catedral.

Enseñamos la acreditación en la oficina del peregrino y con la Compostela en la mano aprovechamos para sacar los billetes de vuelta del día siguiente.

Para hacer tiempo visitamos siempre rodeados de pasacalles el parque de la Alameda, el Seminario Menor, pasando por el famoso mercado de Santiago. Para terminar comiendo pote gallego y tarta de Santiago con las correspondientes catas de albariño y orujos.

A última hora acudimos a la misa del peregrino en la catedral con la suerte de ver el botafumeiro en acción. Fue gracioso escuchar el asombro de un grupo de argentinos diciendo: “Ché, están locos” y a otro de japoneses maravillados exclamando: “oohh, oh, oh”. Al terminar abrazamos al Santo y despedimos remojándonos con estrella Galicia entre tapas de pulpiño, pimientos del padrón y queso de tetilla.

Al día siguiente en el Alvia, destino a casa, las aventuras pasadas iban retornando como pequeños fotogramas a mi cabeza, que no dejaba de pensar en las aventuras que nos deparará el futuro porque ahora es cuando realmente me toca continuar mi propio camino.

domingo, 30 de julio de 2017

Tic-tac

El apeadero estaba en silencio. Vías de odio atormentaban sus complejos.

Asqueado de asquearse. Decía que le faltaba tiempo para contemplar las estrellas, que tenía plomo en los pies.

Doblegado por su propio peso en un mar de desdichada melancolía se convencía de que no iba a ser capaz de salir. Bloqueado por un futuro cada vez más oscurecido por los giros del reloj.

Llegaba el momento de enfrentarse a lo que tantas veces había evitado. Vació los bolsillos de las cosas no dichas, y guardó sus pedazos de sueños rotos. Se acabaron las segundas oportunidades. No más arneses ni redes. Todo o nada. Juegan blancas. Órdago a chica. Abre los ojos.

martes, 18 de julio de 2017

Nolwenn Leroy - Juste Pour Me Souvenir


Comme on souffle sur les braises
Voilà que le vent rôde
Tournoie contre la falaise
Que la marée taraude

Ce ne sont pas des larmes
Ni même de la rosée
Que mon visage réclame
Juste un peu de buée

Un peu d’eau et de sel
Juste pour me souvenir
Que derrière les nuages du ciel
Se cache ton sourire

Juste un peu d’eau sur les lèvres
Juste pour me souvenir
De ce dernier baiser amer
Juste avant de t’enfuir

Dis-moi juste que tu es ici
Sous l’océan enfoui
Dans les bras d’une sirène qui
Te chantera toute la nuit
Te chantera toute la nuit

Je marche sur la grève
Où les bateaux s’échouent
Mais jamais la marée ne ramène
Nos hommes jusqu’à nous

Le vieux phare allumé
Tranchant comme une lame
Me rappelle que Saint-Cast avait
Laissé chez lui sa femme

Qui marchait dans le sel
Juste pour se souvenir
Que derrière les vagues du ciel
Se cachait son sourire

Juste un peu d’eau sur les lèvres
Juste pour me souvenir
De ce dernier baiser amer
Juste avant de t’enfuir

Dis-moi juste que tu es ici
Sous l’océan enfoui
Dans les bras d’une sirène qui
Te chantera toute la nuit
Te chantera toute la nuit

L’Océan qui t’a enlevé
Envoie son écume à mes pieds
Pourrai-je un jour lui pardonner

martes, 27 de junio de 2017

Las vidas posibles de Mr. Nobody


Si mezclas el puré de patata con el tomate verás que ya es para siempre. No puedes volver a separarlos. El humo que sale del cigarro de papá nunca vuelve a entrar. No podemos volver atrás. Por eso es difícil elegir. Tienes que tomar la elección correcta. Mientras no escojas, todo es una posibilidad. 

En el ajedrez, se llama Zugzwang… cuando la única jugada posible es no mover. 

Qué hubiera pasado si hubiera salido la otra cara de la moneda, si hubieras elegido lo que no elegiste o si tuvieras una segunda oportunidad...

domingo, 18 de junio de 2017

lunes, 12 de junio de 2017

¿Sabías qué? Torre Picasso


Ubicada junto al Paseo de la Castellana en el corazón financiero de Madrid, se inició su construcción en 1980 y fue inagurada en 1989. Con sus 43 plantas y 157 metros de altura fue diseñada por el arquitecto estadounidense de origen japonés Minoru Yamasaki. El mismo autor de las Torres Gemelas, los edificios 1 y 2 del World Trade Center.

sábado, 27 de mayo de 2017

D5 - Arzúa

Debido a la incandescencia nucal dormí boca abajo toda la noche. Al menos al tratarse de un albergue privado era un colchón pregrino high class que compensó parcialmente el madrugón de las 5:30 para comenzar una difícil etapa conocida como "la rompe piernas" incentivada por no volver a perder el albergue público (en Arzúa sólo tienen 46 plazas) que se llenan rápidamente por la gran afluencia de público al ser el punto de unión entre el Camino del Norte y el Francés. 

Trolls peregrinando
Reza el refranero que un hombre precavido vale por dos. Sin embargo nosotros si acaso alcanzaríamos a sumar medio entre los cuatro. Lo típico... Si no hay sol no hay luz y si no hay luz… (la próxima vez coger una linterna). Por supuesto la pantalla del móvil tampoco fue suficiente como alguno podría elucubrar. Tuvo a bien pasar a nuestro lado un peregrino con más luces que nosotros en toda la literalidad de la expresión. Como buenas rémoras adaptamos nuestro ritmo al suyo iniciando el saprofitismo tras un sonoro ¡Buen camino! Tras un buen rato caminando inmersos en la conversación ninguno se había percatado de que llevábamos bastante tiempo sin ver flechas ni monolitos. Así que fuimos aminorando la macha a modo de gabinete de crisis que rápidamente se desvaneció gracias a un amable autóctono que abrió la ventana de la casa de enfrente a las 6 de la mañana y nos indicó el camino.

Estatua da queixeira (Arzúa)
Desayunamos el famoso pulpiño de Melide y rápidamente nos pusimos de nuevo a andar por los efectivamente no pequeños desniveles de la geografía. Llegados a Arzúa conseguimos entrar en el albergue público. Tras la misa del peregrino una señora de 92 años en mejor estado de salud que nosotros nos deseó buen camino y nos dio las claves para ser feliz en la vida con dos sonoros besos a cada uno
. Para cenar no nos podíamos quedar sin comernos uno de los famosos quesos de tetilla de Arzúa así que cogimos uno para los cuatro. Finalmente de vuelta al albergue nos acostamos para abordar la más larga y última etapa de nuestro camino.


Bonus Track:
-Ducharse y ser el puto amo
-Incómodos ataques de risa nocturnos en el silencio estigio del albergue.
-Descubrir que tu amigo duerme como si estuviera amortajado #cosas que pasan

jueves, 18 de mayo de 2017

Hackeo a Telefónica


Bonus track twitter:

-El Jefe de Ciberseguridad de Telefónica asegura que el ataque se produjo porque no reenviaron un email a 50 personas y rompieron la cadena.

-¿habéis probado a reiniciar el router?

viernes, 12 de mayo de 2017

Un suspiro

Dimensional, lineal e imparable. Afrontando lo inafrontable. Excelencia de proceso. Finalista de grandes preguntas. Constante cambio. Cultura de romancero. Inesperable y equívoco. Llegará lejos, sobre todo sin saber a dónde. Flecha de vida de procesos complejos. Sustos que estimulan. Parejas de color. Sencillo pero elegante. Porque las cosas bien hechas bien parecen.


jueves, 4 de mayo de 2017

The shins - The rifle's spiral


The Rifle's Spiral

Dead lungs command it.
You pour your life down the rifle's spiral
And show us you've earned it.
Cleric's fog will recede right before your eyes.

So long to this wretched form.
Them grey eyes on the subway
Long before you were born
You were always to be a dagger floating
Straight to their heart.

Listen, now, we won't tell anyone.
But you're gonna tell the world.
So life ain't then any fun.
Let your viscera unfurl

As you rise; rise from your burning fiat,
Go, go get my suitcase, would you?
You've thoroughly blown their minds.
And now I must have passage on the lines
To the veins from your heart.

You're not invisible, now.
You just don't exist.
Your mother must be so proud.
You sublimate yourself, granting us a wish.

Primitive mirror on the wall,
to fortify your grim resolve.
And made the glitz of a shopping mall
another grain of indigent salt for the sea.

Good night to these wretched forms
All them gray eyes on the subway
So long before you were born
you were always to be a dagger floating

straight to their heart.

sábado, 29 de abril de 2017

Braditaqui


Con un pie en el abismo. Mientras se sucedían fotogramas de supernovas y gigantes azules. La rueca seguía esperando una respuesta. A veces todo se reduce a una decisión, un sí quiero, un despido, o un no a tiempo. Libres en la dicotomía, hasta el impulso final. Libres de coger aire o no volver a respirar. Libres de ir lo suficientemente despacio como para que se le atragantase la decisión. Libres de volver a nacer.

jueves, 13 de abril de 2017

Y por qué no

Quería sacar alguna conclusión después de tanto tiempo perdido, trazar un plan, cerrar los ojos y conseguir organizarme. 

Era mucha la presión, una expansión en retroceso que me consumía la energía del día a día de tejer un manto sin la ilusión del retorno. Algo a gritos me pedía dejar en mus una mano que empezaba a sobrepasar la baraja.

Quería volver a crear. 

Romper la rutina y desublimar el humo de las promesas no realizadas. Volver a escuchar esa voz que te empuja a calcular la densidad sin volumen y te invita a dejar de dividir la ilusión entre el infinito. 

Regresando a Nunca Jamás para volver a arriar las velas de nuestro pequeño bloque de hormigón.

martes, 7 de marzo de 2017

domingo, 19 de febrero de 2017

San silvestre vol2

Silvestre I primer papa que no murió mártir fue el papa nº 33 de la Iglesia católica entre el 31 de enero de 314 y el 31 de diciembre de 335. El evento más importante de su papado fue el Concilio de Nicea en el año 325.

Este concilio condenó como heréticas las enseñanzas de Arrio (que andaba por ahí negando la trinidad) y redactó el Credo Niceno precursor del nuestro actual para reforzar las enseñanzas del cristianismo. Su fiesta se celebra como seguramente os estéis imaginando con 12 uvas.

Ahora quitándonos las gafas de pasta, lo importante: ¡Volvimos al pie del cañón!


jueves, 2 de febrero de 2017

D4 - Palas del Rey

La verdad es que la noche empezó bien. Aparte de tener la literasuit es decir, la de al lado de la ventana, ¡llegado este punto con qué poquito se puede ser feliz! A las 22.30 de la noche tuvimos la oportunidad de presenciar cómo un andaluz mandaba callar al plasta del amigo de la mexican con un sonoro: ¡Pero pixitah, te quiereh callar de una puta veh!

La mañana siguiente como teníamos que esperar al cuarto caminante en discordia nos dimos la licencia de quedarnos durmiendo hasta las 9 de la mañana. Despertamos rodeados de literas vacías con la misma sensación que cuando te levantas un sábado y piensas con el correspondiente vuelco del corazón que sigue siendo viernes. Mientras que fuera el día nos esperaba con niebla espesa y lluvia ¡Por fin era el momento de usar el impermeable!

Hicimos tiempo desayunando ya con la idea interiorizada de que no llegaríamos a tiempo al albergue de Palas del Rey. Ociosos nos plantamos en la parada del autobús bajo las inquisitorias miradas de los peregrinos que empezaban a llegar pensando que estábamos desertando.

Junto con nosotros se sentó con el ticket de vuelta una zamorana cuyas piernas habían claudicado básicamente por la práctica idea de que era más conveniente cargar con las mudas de ropa de todas las etapas que llevar jabón para lavarla.

Iglesia de San Tirso Palas del Rey construida sobre el siglo XII
Mientras poníamos cara de circunstancia llegó nuestro esperado irish preparado para el camino pese a no haber pegado ojo haciendo la alcayata en bus. Reagrupados emprendimos de nuevo el camino, con la niebla despejada por un sol radiante, ese mismo que al final de la etapa me dejó la nuca para hacer barbacoas.

Como era obvio al llegar a Palas del Rey no hubo más remedio que coger dos habitaciones en una pensión privada, que en relación calidad precio no fue muy cara. Con la nuca embadurnada en crema comimos unas empanadas que bien valían para dar de llana las paredes. Nos encontramos de nuevo con las andaluzas y con una de las chungas que se había lesionado la rodilla. Finalmente tras la misa del peregrino y cenar nos fuimos a dormir.

Bonus Track:

- Légolas y sus cucharas.

- Comerse media sandía en el centro de la plaza #dando el cante

- #cosas de pilgrims: Que te llamen de tu compañía de teléfono, le digas descortésmente que no te importa en absoluto las promociones que te quiere contar porque estás haciendo el camino de Santiago, y encima éste  te pida disculpas diciéndote que él hizo la ruta primitiva despidiéndose con un ¡buen camino!

miércoles, 18 de enero de 2017

Si chove que chova

Acción, miedo, entereza. Día tras día, sin parar a la luz de la luna llena. Jóvenes profesionales entre manadas de lobos ni siquiera preocupados en vestirse con piel de oveja, Dispuestos a contaminar con lágrimas y heridas a la más pura inocencia. Me niego a pensar en la posibilidad de que exista un corazón vacío donde la vida tan sólo acaba de empezar.
No sé muy bien cómo, pero terminé enfrente de una catedral en obras, contemplando cómo lo viejo iba siendo meticulosamente restaurado. Convenciéndome en cada cincelada de que hay que aprovechar el tiempo y sumar un asiento más a la función de los ideales sencillos.

lunes, 2 de enero de 2017

No digas que es sólo un sueño


Quería hablar, pero no sólo para contar cosas. Quería que la gente se sorprendiera con mis pensamientos, sin embargo, cada vez me contentaba más viendo el folio en blanco. Soy de la idea de que si no puedes mejorar el silencio mejor quedarte callado. Sobre todo si se trata de verborreas vacías. Me preocupaba caer en un consomé de palabras desligadas de su significado, porque ya tenemos suficiente con formar parte de un mundo con exceso de información, donde todo vale y nada es criticable. Por eso precisamente quiero desear este año que no sigáis los protocolos, y permitáis que la inmensidad del universo resquebraje las zonas de confort. Alzándoos postores de casos perdidos y coleccionistas de los arcones de verdad escondidos bajo los pies de Ate.

FELIZ 2017.