miércoles, 12 de diciembre de 2012

Universidad Pública


Hoy hablaré de las Universidades Públicas españolas. Las estadísticas están ahí, no hay ninguna dentro del ranking de las mejores del mundo por encima del puesto 200:

Doctorados que nunca se terminan pero que siguen percibiendo dinero por ellos, investigadores que hacen de todo menos abrir un libro (Imaginaros entonces una línea de investigación). Los "Catedráticos Eméritos" que habría que barrerlos a todos de un plumazo, son esos que por tener 75 años deberían estar empujando a sus nietos en el columpio jubilados pero quieren seguir manteniendo su ego trabajando, que no saben siquiera encender el ordenador, y voy más allá, ni manejar el correo electrónico, publicando sus actas con la "Olivetti", algo inadmisible en el S. XXI. Obstaculizando la entrada de pers
onal docente más joven y preparado a las aulas. 

Universidades ancladas a los feudos de la Edad Media donde cada departamento tiene poder sobre sus asignaturas y lo defienden no en virtud del aprendizaje del alumno, si no por sus propios intereses económicos. 

Departamentos en los que reina la endogamia, donde misteriosamente están todos casados entre ellos, o la mujer con la que se acaban de casar pasa a ser titular, hijos que tienen la misma capacidad que sus padres esa misma que tuvieron sus abuelos para llegar a la misma plaza.

Convocatorias de becas para investigación que se convocan lo más cercano al cierre del plazo para que la gente que no estamos en el mundo de la investigación porque nuestros padres son humildes trabajadores no tengamos acceso en 5 días a alguien que nos acoja para investigar.

Los profesores universitarios NO entran por OPOSICIÓN, para entrar a la universidad sólo hay que tener enchufe, terminas tu licenciatura o grado y empiezas a trabajar en un departamento, con el tiempo y tras lamer mucho llegas a profesor asociado, de ahí a titular, y una vez consigues tu plaza fija y tienes tu tesis doctoral sobre las erecciones nocturnas de la polilla verde asiática que has estado empleando buena parte de tu tiempo, dando conferencias, y despilfarrando el dinero público I+D (ese mismo que cuando hablas de recortes los mismos incompetentes de la Universidad defienden con todas sus fuerzas ¿Por qué? Porque viven de ello y de alguna manera tienen que justificarlo ante la sociedad). Para finalmente llegar a ser catedrático, a dedo, como todo en este país.

No hay comentarios:

Publicar un comentario