De repente con las redes sociales todo el mundo parece que tiene derecho total y absoluto de opinar sobre cualquier tema y de difundir sus opiniones como si se tratara del alumbramiento de la verdad absoluta.
Esto viene al hilo de las privatizaciones, es curioso cómo de la noche a la mañana un sistema público de mierda se transforma en el mejor del mundo y con la gente más competente:
Universidades públicas que no investigan,
tesis doctorales que se dilatan en el tiempo para seguir teniendo derecho a becas,
servicios hospitalarios y médicos que incumplen reiteradamente sus horarios,
listas de espera interminables por la propia ineficacia de los funcionarios, profesores universitarios que no se preocupan si quiera de si tienen clase o no, que no saben usar el e-mail en pleno siglo XXI,
temarios anticuados,
planes de estudios que no miran por la formación del alumno,
sistemas informáticos que son una verdadera patraña y además incompatibles entre sí como por ejemplo sucede en los historiales médicos entre ciudadanos de distinta comunidad autónoma,
cargos funcionarios vitalicios que tras aprobar una oposición no se reciclan nunca más y encima cobran más cada tres años,
profesores eméritos que hace tiempo tendrían que haber dejado a las nuevas generaciones entrar en la universidad,
hospitales donde a día de hoy se escriben los informes a mano,
administraciones que imprimen todos los informes a una cara del folio porque no saben cómo se imprime por los dos lados...
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiHHARydQoEk3ZpK-PiWhMe293AcXtWAqGYRpnKjQqqwRKaXiMGP63HnOeGmIkJA9SmuULmMVdeDi8l93VRGpU-6-zyRXwtAOkSkZP9hBjLX5iGOn03JjfdLdS1w3ze4fHNMXfG-GZgcqqn/s1600/ganar-dinero.jpg)
servicios hospitalarios y médicos que incumplen reiteradamente sus horarios,
listas de espera interminables por la propia ineficacia de los funcionarios, profesores universitarios que no se preocupan si quiera de si tienen clase o no, que no saben usar el e-mail en pleno siglo XXI,
temarios anticuados,
planes de estudios que no miran por la formación del alumno,
sistemas informáticos que son una verdadera patraña y además incompatibles entre sí como por ejemplo sucede en los historiales médicos entre ciudadanos de distinta comunidad autónoma,
cargos funcionarios vitalicios que tras aprobar una oposición no se reciclan nunca más y encima cobran más cada tres años,
profesores eméritos que hace tiempo tendrían que haber dejado a las nuevas generaciones entrar en la universidad,
hospitales donde a día de hoy se escriben los informes a mano,
administraciones que imprimen todos los informes a una cara del folio porque no saben cómo se imprime por los dos lados...
¿Cómo un país de los más ricos del mundo como es España no tiene una universidad entre las 200 mejores del mundo?
Cuantas veces nos hemos quejado de sus grandes defectos y de repente pasan a ser los mejores y más eficientes del mundo.
Y con esto no quiero decir que la privatización sea la mejor opción. Pero señores, deberíamos hacer autocrítica entre todos de por qué hemos llegado hasta este punto.
No hay comentarios:
Publicar un comentario