viernes, 26 de diciembre de 2014

¿Sabías qué? un avión de vuelos transcontinentales




-Viaja a 10.000 m de altura 
-Soporta una temperatura exterior de -46ºC 
-Alcanza 1000 km/h
-Pesa vacío 170.000 kg 
-Necesita una carrera de despegue de 3 km 
-Consume aproximadamente 12 litros de queroseno por km. 
-Paga el litro de queroseno a 0.5€


Foto Airbus A340-600 de Iberia.

viernes, 12 de diciembre de 2014

Two Door Cinema Club - What you know



Two Door Cinema Club es una banda de electropop e indie rock de Irlanda del Norte formada en 2007.

martes, 25 de noviembre de 2014

Unborn

Ideas no nacidas, esas que no son lo que esperamos, abandonos por prejuicios, miedo a hacer el ridículo. 

Me senté a rescatar la antimateria de mi propio infinito, entre los agujeros negros deglutores de morfologías no consolidadas y poco a poco mutaciones de todos los tipos empezaron a formar una amalgama de fracasos.

Piezas de un mecano que en las que nadie se fijó en su momento, Frankenstein de lo que pudo ser y no fue. Sus primeros latidos bombeaban la necesidad de decir aquí estoy, después de tanto tiempo el cambio corpúsculo-onda estaba en camino.

Un sinsentido que por absurdo que sea nació, y hoy todos aquellos que lo negaron reconocen el error de diagnóstico. La vida misma, energía que no puede cuantificarse en amperios, la combinación correcta que permite el acceso al siguiente nivel.

Inspiración de ideas no nacidas, esas que no son lo que esperamos, abandonos por prejuicios, miedos a hacer el ridículo.

lunes, 15 de septiembre de 2014

Confusiones

Esas mismas con las que nuestro cerebro, maestro tergiversador de la realidad anima un grano de arena hasta conseguir multiplicarlo en desiertos de problemas y malentendidos. Iniciadores como mala hierba de la erosión de nuestros pensamientos por la estupidez de no afrontarlos al momento, destruyendo los cultivos que en su día  tanto esfuerzo nos costó labrar. 

Sin embargo, a pesar de todo merece la pena destejer el manto para rehacerlo sin secretos, imperfecciones ni malinterpretaciones.

No sólo por el hecho de hacer bien las cosas, sino porque de verdad te importan.

sábado, 12 de julio de 2014

Origen


Los sueños siempre han sido un enigma, pero nunca antes habían sido plasmados con tanta originalidad en el cine. Se trata de una nueva forma de acción que nos muestra Christopher Nolan con Leonardo Dicaprio de protagonista, que te mantendrá en tensión hasta el final.

sábado, 28 de junio de 2014

Horizonte III

Decidida me agarró la mano, y fue extendiendo los dedos mientras continuaba…. A la vez es necesaria, porque nos permite consolidar todo lo que la luz nos ha mostrado. Decía mientras iba aplastando su mano contra la mía. Se quedó mirándome a la vez que escuchábamos el retorcer de las hojas de los árboles con la misma brisa que transformaba el verde campo en un mar de reverencias.

Continuó diciendo: La paradoja del día y la noche, el misterio del cambio cortado por la silueta de esas montañas. Muy pocas veces es tan fácil definir los límites de las cosas…

Se levantó de un salto.

¡Empújame!

¿Estás loca?

Quiero formar parte del cambio.

Conocía esa mirada desde hacía muchos años. Tenía razón, nunca había sido tan fácil…

Atravesamos la superficie casi sin salpicar, las burbujas de aire que íbamos dejando a nuestras espaldas corrían nerviosas como si se estuvieran ahogando. Aire con aire, agua con agua así estaba establecido. 

Sin embargo allí estábamos nosotros sumergidos, algo había empezado a cambiar. 

lunes, 26 de mayo de 2014

Equipamiento

Al camino de Santiago, ¿Ahora? ¡¡¡Y yo con estos pelos!!!... Antes de empezar a contar las distintas peripecias de cada etapa, os comento rápidamente lo que a mi parecer es imprescindible llevar. Tras 150 km del camino y hablar con peregrinos que ya habían ido más veces, sobre todo si vais en verano:

Acreditación: Se pide en el arzobispado para poner los sellos para que al llegar a la oficina del peregrino de Santiago os den en la Compostela (importante poner 2 como mínimo en el transcurso de cada etapa antes de llegar al albergue para que os dejen hospedaros, aunque al final pondréis más porque sobre todo los de las iglesias son muy currados)

Calzado, es una de las cosas más importantes, hay que pararse para tomar una buena elección ya que es de lo que va a depender que el camino sea cómodo y no haya ampollas.

Hay gente que va con botas, pero si no se está acostumbrado a ellas yo recomendaría ir con deportivas, lo importante es que tengan gore tex para que no se te calen los pies si llueve (ya que con la humedad salen más ampollas), y suela semirrígida para que a la vez que se adapta al terreno el apoyo sea lo más cómodo posible.

En mi caso yo llevaba unas zapatillas de trekking de la marca “the north face” que no me dieron ningún problema. También es importante que el calzado no sea nuevo, usado por lo menos una semana antes para que esté amoldado al pie.

Calcetines sin costuras gruesos para evitar rozaduras x1, como eran sólo 6 etapas las que hice sólo me llevé un par y otros más finos normales de deporte x1 para cuando estás en los pueblos.

Saco: Llevar uno fino por si acaso algún día hay que dormir en la calle, la verdad es que hace bastante calor.

Chubasquero y cubre mochilas (creo que a nadie le gusta estar calado y no tener ropa seca para cambiarse), o un poncho que permita cubrir la mochila también.

Pantalón largo con patas separables x1 para poder dejarlo corto a lo largo de la mañana según va calentando.

Pantalón corto y zapatillas cómodas y ligeras (por ejemplo de esparto) para una vez llegas al albergue descansar los pies y estar presentable para ir por el pueblo. Yo no lo llevé pero cierto es que ir con el bañador a misa o en su defecto con el pantalón de faena es un bajón.

Camisetas x2                Ropa interior x3 

Bañador: Por si a alguien le apetece darse un baño en algún rio, incluso hay gente que lo usa para ducharse.

Cantimplora, aunque yo llevaba una botella de agua mineral de 750 ml.

Chanclas: Para pisar en las duchas compartidas y no coger unos hongos.

Toalla de microfibra 100x50 cm para después de la ducha, además es útil de sábana en el albergue si refresca.

Linterna por si se sale de madrugada.

Mechero

Un rollo no muy grande de papel higiénico… La naturaleza te llama cuando menos te lo esperas.

Navaja, a ser posible multiusos, con cuchara, pinzas, palillo, tenedor, abrelatas, abrebotellas, sacacorchos.

Pinzas de la ropa, ya que después de lavar hay que colgarlo en las cuerdas de los albergues y si hace viento… También sirve por si algo no da tiempo a que se seque durante la tarde lo cuelgas por la mañana de la mochila para que mientras andas se vaya secando.

Gorra o gorro, gafas de sol, crema de sol. Si es la primera llevar un pañuelo para cubrir la nuca y evitar quemarse por el sol.

Neceser: Gel de ducha o jabón, cepillo de dientes, pasta, peine, corta uñas o tijeras.

Detergente de lavar a mano para la ropa.

Puede parecer una perogrullada pero no está de más recordarlos. Objetos personales: cámara de fotos, cartera, documentación, dinero en efectivo, tarjeta sanitaria, tarjetas de crédito, móvil viejo con el cargador, dura más la batería y suelen coger más cobertura que los nuevos, además si se cae o se moja no suelen romperse, frutos secos o galletas de reserva por lo que pueda pasar.

Botiquín: aspirina, ibuprofeno, fortasec, omeprazol, tiritas, aguja e hilo (para pinchar las ampollas: Se impregna el hilo con betadine y se pasa la aguja dejando el hilo colgando de la ampolla para que el agujero no cicatrice y vaya drenando el líquido seroso) y betadine, vendas, gasas, esparadrapo, bolsas de plástico.

Aunque yo no lo llevaba me parece interesante sugerirlo por si alguien piensa que le puede venir bien: Cachava cuando hay cuestas pronunciadas se la echa en falta para subir. Tapones para los oídos, si eres de los que necesitan que no haya ni un ruido en la habitación te serán muy útiles para los ronquidos.

Mochila de montaña: De tamaño suficiente para que quepa todo, el peso de la mochila no debe superar el 10% de tu peso corporal ya que si no te producirá problemas en la espalda y el paso será lento e incómodo.

Tener en cuenta normalmente se tiene toda la tarde libre, y es por eso por lo que mucha gente se lleva un libro pequeño o en mi caso un cuadernillo para hacer un diario con las peripecias de cada etapa, también otros se dedican a hacer dibujos, o a la oración.

Ahora con la mochila hecha e hipermotivados, como preparación antes de empezar el camino recomiendo que salgáis a hacer por vuestra ciudad rutas de aproximadamente 20 km por lo menos dos semanas con la mochila cargada para preparar los músculos de las piernas, espalda y hacerse con las zapatillas si no estáis muy acostumbrados a andar.

Por último recordar que el horario del peregrino sería salir a caminar justo antes del alba, sobre las 6.30 desayunando bien a primera hora o a mitad de camino en algún pueblo chulo. Lo importante es llegar antes de la 13.00 a los albergues ya que las plazas de los públicos (6€) son reducidas. Aunque no lleguéis a la hora antes de echar el saco también podéis mirar en los privados que tampoco tienen tanta diferencia.

Top fails

Para ir a la primera etapa hay que cortarse las uñas de pies y manos, si no queréis terminar pareciendo águilas reales o llevar corta uñas.

Antes de salir a caminar invertir un rato en estirar bien los calcetines para que no queden arrugas, apretar bien las deportivas y colocar las cosas para que la mochila vaya equilibrada, lo que nos hará ahorrar incomodidades y paradas innecesarias.

Aunque parezca una tontería combinar la ropa que os llevéis hacerlo porque si no puedes terminar con una camiseta naranja y un bañador de flores amarillo.

viernes, 16 de mayo de 2014

Reconciliaciones

Todos tenemos nuestra visión del mundo y como personas libres que somos chocamos. Muchas veces por no compartir el mismo punto de vista, pensando que en el pequeño rincón antes de perdernos en nuestra ignorancia tenemos guardada la verdad universal. Cosa que como es evidente no hace si no meternos con cierta frecuencia dentro de los más grandes embolados.

Quizás todo esto nos suceda porque somos presos de nuestro propio cuento de la lechera y muchas veces nos olvidamos de que el futuro es incierto y que el pasado aunque podamos aprender de los errores no deja de ser algo que no se puede cambiar.

Por eso discutimos y nos criticamos, pero ahí es donde está la riqueza en que somos capaces "casi siempre" de solucionar los problemas y reconciliarnos, saliendo de esos incidentes más unidos que nunca.

Porque al final lo que importa es que todos los segundos del reloj de arena gigante por el que fluye nuestra existencia pasen en armonía, grano a grano el control del medio, pudiéndonos sentir orgullosos si después de todo hemos conseguido hacer por lo menos que alguien de nuestra vida se sienta un poco mejor.

miércoles, 9 de abril de 2014

Boy - Skin


Dúo femenino de música Indie e Indie-pop formado por Sonja Glass y Valenska Steiner. En 2011 con la productora alemana Grönland Records grabaron su primer disco "Mutual Friends”.


BOY-SKIN

All day long she's waiting for the night to ask her out
To be somebody's dancer, to get lost inside a crowd
There's no need to talk, because the music is so loud,
Till a taxi drops her back into a morning full of doubts.

You can feel like a part of something if you're part of the scene
You can make your life look pretty out a little ice and gin,
Wash off the make-up and prepare the aspirin
Well you can get out of this party dress but you can't get out of this skin.

His home is where his heart is at the parties that he rolls.
Tells himself he can't be lonely cause he's never on his own,
But all the friends he makes at night, in the morning they are gone,
And he's left with his four walls, his aching head, his silent phone

You can feel like a part of something if you're part of the scene
You can make your life look pretty out a little ice and gin,
Wash off the make-up and prepare the aspirin
Well you can get out of this party dress but you can't get out of this skin.

All day long she's waiting for the night to ask her out
To be somebody's dancer...

You can feel like a part of something if you're part of the scene
You can make your life look pretty out a little ice and gin
Wash off the make-up and prepare the aspirin
Well you can get out of this party dress but you can't get out of
Feeling like you are part of something if you are part of the scene
You can make your life look pretty out a little ice and gin,
Wash off the make-up and prepare the aspirin
Well you can get out of this party dress but you can't get out of this...

martes, 1 de abril de 2014

Libertad

Azotado por el engaño de vivir un sueño de pesadillas y terrores nocturnos. En el que los cuentos relataban guerras egoístas entre mundos sin empatía, inmerso en la inseguridad de si eran ellos los que no me entendían o yo que no quería entender, tropecé con uno de esos portales que transgreden las leyes naturales.

La verdad siempre me había resultado estimulante jugar con mi libertad, aunque ello implicara encadenarme a eso que algunos definen como anhedonia. Reconocer que me había perdido atentaba contra mis propios principios, si es que me quedaba alguno más por incumplir...

Pasé a ser satélite de un mundo nihilista. Un conjunto de latidos sin vida quebrantado por delirantes voces de lo que pude haber sido y no fui.

Con el tiempo, admití que necesitaba encontrar una salida y precisamente en el rol de intentar cambiarme, sus brazos se enredaron de nuevo en mi cuello. Apresándome en el juego de encontrarnos el uno dentro del otro.

Mientras ella balanceaba su cuerpo contra el mío, conseguí destrabarme de sus labios, hasta las sudorosas ruinas de mi rehuida realidad. Sobre las que retumbaba, aun más, su pendenciera voz: Decidir sobre el futuro… Apreté los dientes en el cañón. Es jugar con ventaja…

jueves, 2 de enero de 2014

Mis matemáticas

Quizás todo quedara en función de los límites que nos acotaban. Barreras invisibles impidiéndonos formar nuestro propio infinito, o simplemente, la indeterminación de faltar números reales para contarnos.

¿El problema? Integrar el sumatorio de circunstancias. Con un diferencial lo suficientemente grande como para resultar en el suceso imposible que me ha hecho perder la orientación vectorial.

Es la paradoja de que los números imaginarios sean eso, imaginarios. Axioma que en su día la irracionalidad me hizo olvidar.