domingo, 29 de noviembre de 2015

Bitácoras

De verdad en absoluto me lo esperaba, había pasado tanto que no daba crédito a lo que estaba sucediendo. Con el tiempo las cosas cambian, pero es reconfortante saber que tenemos el mapa del tesoro y simplemente empezar a dar pasos. Porque venga lo que venga si disfrutas con lo que haces y pones todo tu empeño, poco a poco las cosas van saliendo. No por cuestión de fortuna, sino como recompensa al esfuerzo, percentil a percentil, por mero ajuste de probabilidades.

Así fue, nada más salir del ascensor. Ahí estaba. Conversamos, fue maravilloso, creía sinceramente que nunca llegaría el momento, fue tan grato como el sol de media mañana acariciándote mientras reposas en la arena de la playa.


Puede parecer absurdo pero cada vez estoy más convencido de que las cosas tienen un sentido. Al igual que mi escritorio no se trata de entropía, sino de caos ordenado. Pasajeros de un viaje en el que no hay que preocuparse por un devenir de cuentos de lecheras sin seguro para cubos rotos, ni por la ansiedad de sueños quebrados. Es una propuesta mucho más sencilla, ser agricultores del día a día porque el futuro tan sólo viene después. 

domingo, 8 de noviembre de 2015

Zaz - On ira


Isabelle Geffroy (1980). Cantautora francesa que fusiona la canción francesa con el gypsy jazz.


ZAZ - On ira

On ira écouter Harlem au coin de Manhattan
On ira rougir le thé dans les souks à Amman
On ira nager dans le lit du fleuve Sénégal
Et on verra brûler Bombay sous un feu de Bengale

On ira gratter le ciel en dessous de Kyoto
On ira sentir Rio battre au cœur de Janeiro
On lèvera nos sur yeux sur le plafond de la chapelle Sixtine
Et on lèvera nos verres dans le café Pouchkine

Oh qu'elle est belle notre chance
Aux milles couleurs de l'être humain
Mélangées de nos différences
A la croisée des destins
Vous êtes les étoiles nous somme l'univers
Vous êtes en un grain de sable nous sommes le désert
Vous êtes mille phrases et moi je suis la plume
Oh oh oh oh oh oh oh

Vous êtes l'horizon et nous sommes la mer
Vous êtes les saisons et nous sommes la terre
Vous êtes le rivage et moi je suis l'écume
Oh oh oh oh oh oh oh

On dira que le poètes n'ont pas de drapeaux
On fera des jours de fête quand on a deux héros
On saura que les enfants sont les gardiens de l'âme
Et qu'il y a des reines autant qu'il y a de femmes

On dira que les rencontres font les plus beaux voyages
On verra qu'on ne mérite que ce qui se partage
On entendra chanter des musiques d’ailleurs
Et l'on saura donner ce que l'on a de meilleur

Oh qu'elle est belle notre chance
Aux milles couleurs de l'être humain
Mélangées de nos différences
A la croisée des destins

Vous êtes les étoiles nous somme l'univers
Vous êtes en un grain de sable nous sommes le désert
Vous êtes mille phrases et moi je suis la plume
Oh oh oh oh oh oh oh

Vous êtes l'horizon et nous sommes la mer
Vous êtes les saisons et nous sommes la terre
Vous êtes le rivage et moi je suis l'écume
Oh oh oh oh oh oh oh

Vous êtes les étoiles nous somme l'univers
Vous êtes en un grain de sable nous sommes le désert
Vous êtes mille phrases et moi je suis la plume
Oh oh oh oh oh oh oh

Vous êtes l'horizon et nous sommes la mer
Vous êtes les saisons et nous sommes la terre
Vous êtes le rivage et moi je suis l'écume
Oh oh oh oh oh oh oh

domingo, 1 de noviembre de 2015

D2 - Sarria

Monasterio de Samos

Diana a las 6:15, dirección Sarria por la ruta rompe piernas. Lo cual implica un imponente aunque muy recomendable rodeo para ver el monasterio de Samos (Fundado en el Siglo VI por los benedictinos).

Con energía  nos pusimos a rebufo de un extremeño experto en caminatas, por una travesía de niebla espesa cubierta por envolventes y frondosos bosques. Probablemente uno de los paisajes más bonitos del camino.

Fue la cadencia de las campanas del monasterio la que nos impulsó en un frenético sprint cuesta abajo al monasterio en busca de la misa del preregrino. Sin embargo tras darnos cuenta de que sólo estaba marcando la hora nos autocompensamos con un  desayuno ahora sí de un par de huevos fritos con jamón.

Tras visitar el monasterio afamado sobre todo por tener el claustro más grande de España y el segundo más grande de Europa. Sin perder de vista el crono nos dimos otra larga caminata hasta Sarria, ya que de ello dependía nuestra llegada al albergue público y cual Grecia con la Troika cubrir el límite de deuda diaria. Porque sí, somos universitarios.

Iglesia de Santa Marina
El camino, bastante más feo ya que los alrededores de las urbes grandes es lo que tiene y para rematar el día asimilando el por qué de la rompe piernas tuvimos recuerdo la cara que se nos quedó al ver la interminable escalera que nos separaba del albergue situado en lo alto del pueblo, pero gemelos aparte, ¿qué es eso para un peregrino?

Éste albergue es mucho más concurrido que el otro de hecho fuimos de los últimos en llegar justo por delante de las “chungas” conocidas durante la etapa. Una vez dentro la verdad es que la representación de EEUU en las literas de al lado era bastante buena, sobre todo la parte de Texas. Parece que ya los grupos se han ido asentando y más o menos estamos los cien que iremos coincidiendo en las próximas etapas.

Preguntamos a una anciana por las posibles cosas que ver en el pueblo, pero aun sin saber si subía o bajaba la escalera nos respondió con todo su acento: “Pues depende, depende de lo que queráis ver, pero todo en este pueblo es bonito”. Así que con esa fantástica indicación visitamos la torre de Sarria (S.XV) que es lo más monumental del pueblo y la iglesia de Santa Marina, para terminar cenando en el parque del pueblo escuchando un concierto callejero de Jazz.


Bonus track:

-A veces la gente va demasiado cargada… Prueba el japonés que se vino con una mochila de 40 kg desde Roncesvalles, con toda la comida que iba a consumir en el camino. Un diez a la integración con el país que visitas.

-Babosas cientos de miles de babosas, la mayor reserva nacional de babosas de España.

-Japonés entrando en el restaurante donde desayunábamos (leer con tono ninja): Lecheeeeee HOT!

-Monje del monasterio de Samos tras la visita intentando vender unas pastas típicas de la zona (léase con acento gallego): Aprovechen la oferta. Una caja 5€, pero si se llevan dos, se las dejo a ustedes por tan sólo 10. (Claro que sí, me llevo 4 si me las dejas a 20…)

-De la famosa rueda de sardinas al pringoso mundo de los mejillones en escabeche.