Ese "aprendiz de río" nace en el Ventisquero de la Condesa (en la vertiente este del pico de la Bola del Mundo en la sierra de Guadarrama) a 2160 m de altitud y todo su curso discurre por la comunidad de Madrid.
¿Qué tiene en la cabeza un estudiante de medicina? Relatos, música, películas, actualidad y mucho más
jueves, 20 de septiembre de 2018
jueves, 13 de septiembre de 2018
Fariseos
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjqbHIbpv3Yl7NnBwrJhigpDK7Z3-Eu4SN8XM4uJ0sp7K3dLQMNFZEFFxvSdvOhkTDhyphenhyphenFarrShGzmeIuHPSXeGHqqE7ZPlbjdRMiTW6BJlTceEyo2WToduCbkykuj70CB646oZhb6QEvqKq/s320/erosion2.jpg)
Agitados por la inmensidad de la información, entre un oxímoron de trampantojos donde el grano queda oculto por la aguja del pajar.
No hablaba de haber perdido el norte, sino de no saber dónde empezar a buscarlo parecía imposible retornar al lenguaje dicotómico de lo esencial.
Sin embargo una pulsión interna le recorría todo el cuerpo como electricidad, le impedía aceptarlo y azada en mano día a días comenzó a podar la maleza que cerraba su mente.
Tras mucho trabajo consiguió ahorrar tiempo, invertir sus talentos y definir sus vocaciones, para al final riendo a carcajadas admitir que el presente es un regalo y que por el momento toca bailar porque no hay cuerdos felices.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)